viernes, 18 de septiembre de 2015

¿QUE ES EL CONTROL DE ESFINTERES?

El control de esfínteres o aprendizaje de “ir al baño” es el proceso por el cual se enseña a los niños a controlar la vejiga y los intestinos.


¿QUE NECESITA EL NIÑO PARA EL CONTROL DE ESFINTER?

El proceso de abandonar el pañal no es una tarea fácil, requiere de apoyo, tiempo y sobre todo comprensión por parte de los padres y educadoras.


Es normal que tengamos dudas, temores, queramos que este proceso no constituya un periodo de mucho estrés y lograr dejar el pañal sin mayores dificultades, acudamos a otros adultos para que nos cuentan sus experiencias.





¿COMO SABER SI TU NIÑO ESTA LISTO PARA DEJAR LOS PAÑALES?

Algunas de las señales tanto físicas, de comportamiento y cognitivas para saber si tu niño (a) esta listo para dejar los pañales ...

Señales físicas: 
  • Tiene suficiente equilibrio y coordinación para caminar, y hasta correr establemente.
  • Orina bastante de una sola vez.
  • Hace del baño regularmente y sus deposiciones son blandas y bien formadas.
  • Se mantiene "seco" por períodos de por lo menos tres o cuatro horas (esto indica que los músculos de la vejiga se han desarrollado lo suficiente para retener y almacenar orina).

Señales de comportamiento: 

  • Es capaz de sentarse y mantenerse en la misma posición por dos a cinco minutos.
  • Puede subirse y bajarse los pantaloncitos por sí solo.
  • Le molesta tener sucio el pañal.
  • Trata de imitar a los adultos cuando van al baño (quiere verte ir al baño, ponerse ropa interior, etcétera).
  • Demuestra físicamente que está haciendo del baño (hace ruidos, se agacha, o te lo dice).
  • Muestra que le gusta ser independiente.
  • No es un niño que a todo dice que "no".
  • Se muestra orgulloso de sus logros.
  • No parece resistirse a aprender a usar el orinal infantil.
  • Está en una fase en que de manera general se muestra cooperativo (no lleva siempre la contraria ni le dice "no" a todo).

Señales cognitivas:

  • Obedece instrucciones sencillas (por ejemplo, "dame el juguete").
  • Comprende la importancia de guardar las cosas en su lugar.
  • Tiene palabras (pueden ser las suyas propias) para las evacuaciones y la orina.
  • Sabe cuándo tiene que hacer del baño (percibe las señales físicas) y es capaz de decírtelo antes de hacerlo.


VIDEO CON  LAS SEÑALES ANTES MENCIONADAS Y ORIENTACIONES PARA RETIRAR EL PAÑAL:




REGLAMENTO PARA PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS DE CONTROL DE ESFINTERES
Para que un niño o niña pueda aprender a controlar sus esfinteres con este programa debe poseer las siguientes caracteristicas:
1. Que los padres de familia y maestros estén de acuerdo en iniciar el programa.
2. Que el niño (a) tenga los 18 meses.
3. No padecer ninguna enfermedad de la vejiga o los intestinos (La cual se evaluara observando si el niño (a) orina una buena cantidad en una sola ocasión, si permanece varias horas seco, o si hace algunos gestos en posturas al orinar o defecar).
4. Poseer un desarrollo motriz suficiente para despazarse con facilidad sin ayuda.
5. Ser capaz de seguir instrucciones simples sin ayuda.

QUE REQUIERE EL NIÑO PARA INICIAR EL CONTROL DE ESFINTERES:
1. Dos pares de huarches de plástico.
2. 6 cambios completos (calzón, short, camiseta, calcetas). 
OJO: el short sea de resorte a la cintura.
3. Bolsas de plástico

APLICACIONES DEL PROGRAMA EN GUARDERÍA
Durante esta etapa se permitirá a los niños tener un acercamiento paulatino al baño, evitando enfrentarlo a este de forma brusca. Para ello por lo menos una semana antes de iniciar el control, se le mostrará poco a poco donde se encuentre el baño.
El método utilizado en esta etapa es conocido como programa de aproximación sucesiva, de manera que inicie una conducta que el niño realizará conforme avance su aprendizaje de control. En adelante,cuando el niño haya logrado orinar o defecar una o varias veces al día se elogiara con caricias, palabras, dulces, etc.

INSTRUCCIONES ESPECIALES PARA MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA
En caso de que usted observe que el niño o niña esta orinando fuera del baño, inicie inmediatamente la práctica positiva de la siguiente manera.
- Dar una palmada diciendo NO llamando al niño (a) por su nombre, aquí no se se hace pipí, ve corriendo al baño. Posiblemente el ruido de la palmada, haga que el niño contraiga los músculos y automáticamente deje de orinar, repitale la instrucción.  
- Si el niño (a) obedece esta instrucción y orina aunque sea un poco en el baño, muéstrele su agrado porque lo logró.
- Si por lo contrario observa que el niño observa que el niño continuo orinando en el mismo lugar del accidente, no le diga más, dejelo terminar y posteriormente digale de una manera seria mas no enojado "cuando tengas ganas de orinar, ve porfavor al baño", tomele de la mano y muestrele el camino.
- En la guardería la psicóloga supervisará y llevará un registro de la conducta de maestras y auxiliares durante la aplicación del programa, ya que así será posible obtener información veraz y oportuna del procedimiento.





MATERIALES QUE TE PUEDEN AYUDAR EN ESTE PROCESO COMO ENTRENADOR:

1. Registro:
Para que lleves un registro de los logros que ha tenido el niño (a) puedes apoyarte de la siguiente tabla:

2. Lectura:
Te muestro algunos libros animados acerca del control de esfinteres, para que esto se vuelva mas divertido y volver de este proceso algo inolvidable:


3. Vídeos:
Porque viendo vídeos también es una buena opción, dale click para que los veas:




Un pequeño resumen de antes mencionado, cualquier cosa quedo a sus ordenes, anexo mis datos para que puedas ponerte en contacto conmigo y así poder atender cualquier duda que tengas:


No hay comentarios:

Publicar un comentario